¿Cuántos bloques de distribución de energía necesita realmente para la instalación eléctrica?


Evite costos inesperados: conozca el recuento de bloques de distribución de energía de su caja de conexiones antes de instalar.

Sí. Como ingeniero eléctrico o contratista, debe calcular las cajas de conexiones en función de las necesidades de iluminación y los límites de curvatura de los conductos.

 

Cuando está configurando un sistema de distribución de energía, un error de cálculo puede arruinar todo su presupuesto. Es por eso que comprender los requisitos de la caja de conexiones, y su vínculo con los bloques de terminales, los bloques de fusibles y la distribución de energía, no solo es útil, sino esencial. Vayamos paso a paso para evitar esos costosos errores de instalación.

 

Reglas de cableado que definen el recuento de cajas de conexiones

1. Siga la fórmula de recuento de iluminación + límites de flexión

La regla base: Número de cajas de conexiones = Número de cajas de accesorios de iluminación + cajas requeridas por regulación de flexión de conductos.

Esto es lo que dice el estándar:

Curvas de conducto entre dos cajas

Distancia máxima permitida

0 curvas

30 metros

1 curva

20 metros

2 curvas

15 metros

3 curvas

8 metros

4 curvas (ocultas)

No permitido

Esta fórmula le ayuda a evitar conductos sobrecargados y configuraciones de cableado inseguras. Si está ejecutando una distribución de energía de 12 V para luces LED, tener esto en cuenta es aún más importante. La sobrecarga o la extensión excesiva conducen a caídas de voltaje y problemas térmicos, problemas que he visto demasiadas veces en el campo.

Y cuando trabaja con bloques de terminales de distribución de energía o un bloque de distribución de energía de CC, el enrutamiento claro es imprescindible. Una configuración limpia ayuda a que sus bloques de fusibles funcionen correctamente y reduce el tiempo de resolución de problemas futuros.

2. Conozca los tipos de cajas y cuándo usarlas

Analicemos las aplicaciones del mundo real de cada tipo de caja en una configuración de distribución:

Tipo de caja

Propósito

Caja de conexiones

Enrutar y dividir cables, necesarios en cada punto de derivación principal

Caja de distribución de energía

Alberga bloques de distribución, fusibles y terminales

Caja de bloque de terminales

Para conexiones limpias dentro de paneles o armarios

Bloque de distribución de batería

Distribuye la energía de CC de una batería a múltiples circuitos

Bloque de distribución de frenos

Uso automotriz o maquinaria pesada

LEB (Caja equipotencial local)

Pequeños bornes para igualar el potencial

Caja de terminales de puesta a tierra

Mantiene las líneas de tierra organizadas, seguras y comprobables

Desconectar clip

Se utiliza para mediciones de resistencia de puesta a tierra

Cada caja juega un papel en una configuración limpia y lógica. Por ejemplo, en un sistema de bloques de distribución de 12 V para energía solar o de respaldo, necesitará un espaciado y etiquetado adecuados, para que los bloques de terminales permanezcan seguros y en buen estado.

Lo que siempre hago al planificar una instalación

He hecho de esto una regla: cada caja de distribución montada en superficie con conductos ocultos tiene una caja de conexiones detrás, siempre. ¿Por qué? Porque sin él, los conductos son demasiado largos o demasiado doblados, o terminas con cables de espagueti dentro de la caja. Ahí es donde ayudan los bloques de distribución de energía. Mantienen todo accesible.

En las instalaciones de bloques de distribución de audio para automóviles, omitir las cajas de conexiones significa más ruido, resistencia y pérdida de voltaje. Lo mismo se aplica a las configuraciones industriales con bloques de distribución de energía de CC o bloques de potencia que manejan altas cargas. Quieres cableado estructurado, no caos.

Bloques de fusibles, disyuntores y seguridad

Un bloque de fusibles no es solo una conveniencia, es protección. Pero si el cableado corre demasiado lejos o se dobla demasiado antes de golpear el fusible, el fusible se convierte en la segunda línea de defensa en lugar de la primera. Eso es inaceptable.

Esto es lo que debe recordar:

  • Planifique cada ruta de alimentación desde la fuente hasta la carga.
  • Utilice bloques de distribución en puntos de bifurcación lógicos.
  • Sigue las reglas de flexión. No engañes a los límites de distancia.
  • Etiquete cada bloque de terminales. El futuro tú (o alguien más) te lo agradecerá.

Cada vez que he ignorado esto, me ha costado, ya sea en horas de retrabajo o en inestabilidad del sistema.